Caía del monumento de la dinastía Somoza.

¿Por qué se celebra el Día de la Alegría en Nicaragua?

Un 17 de julio de 1979 Nicaragua grita, sonrie y se viste de felicidad, la huida del último de la dinastía de la familia Somoza, Anastasio Somoza Debayle, representaba un día de alegría, un día, donde el sol sale para no declinar.

Pueblo Nicaragüense celebrando la liberación del país en la Plaza de la Revolución.
© Archivo

 

17 de julio es sinónimo de felicidad, un día donde los nicaragüenses reflejaron una sonrisa, misma que ha perdurado, desde la huida de quienes mantenían oprimido al país.

Siempre será recordado como el Día de la Alegría, pero ¿por qué se celebra?; Este día hace 41 años atrás Nicaragua daba un paso gigantesco para conquistar su libertad, la fecha es rememorada, puesto que uno de los máximos opresores huía.

El sufrimiento quedaba atrás, Anastasio Somoza Debayle la noche del 17 de julio de 1979, finalmente abandonaba Managua y huía a Miami, después de mal gobernar el país durante 5 años; junto a él, se llevó los restos de su padre y su hermano que habían sustraído de sus tumbas y depositado en cajas metálicas, la dinastía se marcho en un avión privado.

Oscuras intenciones de los Somoza

Los Somoza, estaban a favor de la intervención estadounidense desde su llegada al poder en 1934 hasta 1979, siempre mostraron sus oscuras intenciones, amasando una de las más grandes fortunas del continente, apoderándose de todo, mientras el pueblo se inundaba de pobreza y penurias.

Pueblo Nicaragüense celebrando la liberación del país en la Plaza de la Revolución.
© Archivo

 

Pero ese mismo pueblo se levanto en armas, liderado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, Nicaragua lucho con uñas y dientes por lo derechos de todos, por que cada uno de los nicaragüenses lograran una vida digna.

Esta fecha histórica es recordada como el fin de la tiranía de la familia, cuando sale en estampida el último Somoza y sus secuaces, por eso el 17 de julio es el Día de la Alegría, porque se sepultaban años de masacres contra el pueblo de Nicaragua.

Dos días después el país era declarado territorio libre y el pueblo toma el poder con la Revolución Popular Sandinista para sacar al pueblo de la postración y miseria en que había permanecido por más de cuatro décadas.

Ir al canal de Whatsapp de Viva Nicaragua 13